Concepción Arenal
Aparencia
| Concepción Arenal Ponte | ||
|---|---|---|
|
Concepción Arenal Ponte en 1893 | ||
| Información pressonal | ||
| Nombri de nacencia | María de la Concepción Arenal Ponte | |
| Nacencia |
31 de heneru de 1820 Ferrol (España) | |
| Muerti |
4 de hebreru de 1893 (73 años) Vigo (España) | |
| Sepoltura | Cementerio de Pereiró y cementerio de Picacho | |
| Nacionalidá | Española | |
| Lengua materna | Castellanu | |
| Familia | ||
| Ijus | 3 | |
| Educación | ||
| Educau en | Universidad Central | |
| Información prehessional/profissional | ||
| Oficiu | Escrevienti, editor, trabajador social, novelista, pediorista y poeta | |
| Ária | Derecho penal | |
| Cargus acupaus | Visitador de prisiones (desde 1863) | |
| Génerus | Poesia, ensayo y Teatru | |
Concepción Arenal Ponte [1](Ferrol, 31 d'aneru de 1820- Vigu, 4 de hebreru de 1893) hue una pensaora, pediorista, poeta i utora dramática española pertencienti al realismu literariu i pionera nel feminismu español. Hue visitaora de prisionis i alo largu dela su vida i obra denunció la situación delas cárcis d'ombris i mugeris, la miseria enas casas de salú o la mendicidá i la condición dela mugel nel sigru xix, ena línea delas sufragistas femeninas decimonónicas, i las precursoras del feminismu.
Referencias
[adital | adital cóigu]- ↑ Concepción Arenal Ponte 1820-1893, artículo en filosofia.org